SIGA
Es un sistema automatizado integrado gubernamental que integra el conjunto de leyes, normas y procedimientos destinados a regular la asignación, uso, registro y evaluación de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos inherentes a la administración pública, teniendo como propósito satisfacer de las necesidades colectivas de los habitantes de una región.
TALES
Es un servicio de procesos informáticos de talento humano que tiene como fin, generar información para integrar los procedimientos de planificación, administración, organización, desarrollo, coordinación y control de personal. Procesar datos de nómina, compensaciones salariales, capacitación, seguridad, entrenamiento, evaluación del desempeño y días de disfrute del trabajador.
CALCO
Este sub-sistema tiene como objetivo fundamental mantener información para registrar, analizar, controlar e integrar procedimientos para la contratación de obras públicas.
GENESYS
GENESYS es un servicio de procesos informáticos para la planificación de los recursos empresariales de las instituciones no gubernamentales, (ERPNG) desarrollados en tecnología libre, estándares abiertos y arquitectura de código propietario, capaz de generar información de talento humano, administrativa y financiera, cuyo objetivo es integrar el conjunto de procedimientos, leyes y normas que rigen las funciones de las empresas comerciales.
SIGRE
SIGRE es un servicio de procesos informáticos para la planificación de los recursos empresariales de las instituciones gubernamentales (ERPRE) desarrollados en tecnología libre, estándares abiertos y arquitectura de código propietario, capaz de generar información de talento humano, administrativa, financiera y crédito, cuyo objetivo es integrar el conjunto de procedimientos, leyes y normas que rigen las funciones de los gobiernos regionales.
SIGCOM
SIGCOM es un servicio de procesos informáticos para la planificación, organización, control y seguimiento de la gestión de los recursos financieros de los Concejos Comunales.
SIRA
Este sub-sistema tiene como función mantener la base de datos contribuyentes del municipio con montos a pagar por concepto de impuestos, tasas, reparos y otras especies fiscales, para posteriormente, generar la facturación respectiva y consolidar los pagos.
UNIVERSITAS
Es un servicio de procesos informáticos para la planificación de los recursos empresariales de las instituciones de Educación Superior (ERPES) desarrollados en tecnología libre, estándares abiertos y arquitectura cerrada, capaz de generar información administrativa cuyo objetivo es de integrar el conjunto de leyes y normas que rigen las funciones de las entidades universitarias.
SIGLO
SIGLO es un servicio de procesos informáticos para la planificación de los recursos empresariales de las instituciones municipales y sus entes, (ERPIGE) desarrollados en tecnología libre, estándares abiertos y arquitectura de código propietario, capaz de generar información de talento humano, administrativa, financiera y crédito, cuyo objetivo es de integrar el conjunto de procedimientos, leyes y normas que rigen las funciones de los gobiernos locales.
LIBRA
LIBRA es un servicio de procesos informáticos para la planificación de los recursos empresariales de las instituciones gubernamentales que ejercen el Control Fiscal (ERPCF), desarrollados en tecnología libre, estándares abiertos y arquitectura de código propietario, capaz de generar información de talento humano, administrativa, financiera y crédito, cuyo objetivo es de integrar el conjunto de leyes y normas que rigen las funciones estado.
DUPLO
DUPLO es un servicio de procesos informáticos que registra los bienes y servicios de empresas gubernamentales y no gubernamentales, con el de fin planificar y controlar sus usos, administración, mantenimiento, fiscalización, vida útil, valor de reposición y disposición. Igualmente, genera información para actualizar los inventarios de activos conforme a principios, normas y procedimientos emanados por órganos rectores.
RORAIMA
Es un servicio de procesos informáticos para la planificación de los recursos empresariales de las instituciones gubernamentales (ERPIG) desarrollados en tecnología libre, estándares abiertos y arquitectura de código propietario, capaz de generar información de talento humano administrativa, financiera y crédito, cuyo objetivo es integrar el conjunto de procedimientos, leyes y normas que rigen las funciones de las instituciones públicas.